Las capacitaciones estarán a cargo de la directora nacional de Planificación, Seguimiento y Gestión de la Información, del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Victoria Gallo Llorente y de Jaqueline Becharouch del equipo técnico de PPGYD.
Para las dos jornadas de capacitación, con modalidad presencial, se abordará de forma práctica, el análisis de la estructura programática y la conformación de los formularios presupuestarios F8 y F3bis, en base a los contenidos teóricos y metodológicos desarrollados en las jornadas de capacitación del mes de septiembre.
Por último, se acompañará en la redacción de los documentos del presupuesto, incorporando la perspectiva de género y diversidad en el mensaje de elevación del proyecto.
Programa
Serán dos jornadas de trabajo prácticas estructuradas de la siguiente manera:
- jueves 14 de octubre
9 a 14hs. Taller metodológico-práctico
Temario: Metodología de etiquetado PPG. Formularios presupuestarios. Perspectiva de género y diversidad en los programas, subprogramas, proyectos, actividades de la provincia. Particularidades, límites técnicos y estrategias de visibilizarían de políticas públicas. Taller práctico sobre la preparación de los formularios F8 y F3bis de cada uno de los SAF
- viernes 15 de octubre
9 a 14 hs. - Dinámica: Mesa técnica
Temario: Análisis, revisión y adecuación de formularios presupuestarios. Análisis de partidas presupuestarias etiquetadas PPG. Redacción de documentos e informes. Participantes propuestos: Educación, Ministerio de Salud y Hospital de la Madre y el Niño, Trabajo, Ministerio de Desarrollo Social, Cierre del proceso de etiquetado de partidas presupuestarias de la provincia.